6 artículos

Fijar Dirección Descendente
  1. 1616585181 Elemento HP G-21 módulo tornillos
    1616585181 Elemento HP G-21 módulo tornillos
    0,00 EUR
  2. 1616747281 Módulo tornillos OFS I-41
    1616747281 Módulo tornillos OFS I-41
    41.709,36 EUR 33.910,05 EUR
  3. 1616580381 MODULO TORNILLOS OFS K-21 TIPO ZR 315-10-50/E
  4. 1616734592 O-05 módulo tornillos (C190)
    1616734592 O-05 módulo tornillos (C190)
    51.943,54 EUR 42.230,52 EUR
  5. 1616590481 Módulo tornillos OFS M-21
    1616590481 Módulo tornillos OFS M-21
    76.623,59 EUR 62.295,60 EUR

6 artículos

Fijar Dirección Descendente

Unidades de Tornillo Atlas Copco: Repuestos y Mantenimiento para Optimizar su Sistema de Aire Comprimido

Introducción a las Unidades de Tornillo Atlas Copco

Las unidades de tornillo Atlas Copco, también conocidas como elementos de tornillo o módulos de tornillo, representan el corazón de los compresores de tornillo de esta prestigiosa marca. Estos componentes críticos son responsables de la generación efectiva de aire comprimido en sistemas industriales, estableciendo un estándar de fiabilidad y eficiencia en el sector neumático español.

En Pneumatig, entendemos que la unidad de tornillo es mucho más que un simple componente: es el elemento que determina en gran medida el rendimiento, la eficiencia energética y la vida útil de todo el sistema de compresión. Como especialistas en componentes neumáticos, ofrecemos una gama completa de unidades y repuestos originales Atlas Copco, respaldados por nuestro conocimiento técnico y experiencia en el sector industrial español.

¿Qué son las Unidades de Tornillo y su Importancia?

La unidad de tornillo, también denominada airend o bloque de tornillo, constituye el núcleo funcional de un compresor de tornillo Atlas Copco. Este elemento está compuesto principalmente por dos rotores helicoidales (un rotor macho y un rotor hembra) que giran en direcciones opuestas dentro de una carcasa hermética, creando un espacio de compresión variable que permite la generación de aire comprimido de manera continua y eficiente.

La importancia de este componente radica en varios aspectos fundamentales:

  • Eficiencia energética: Representa hasta el 70% del consumo energético total del compresor.
  • Calidad del aire: Influye directamente en la pureza del aire comprimido generado.
  • Fiabilidad operativa: Determina la estabilidad del suministro de aire comprimido.
  • Vida útil del sistema: Un elemento de tornillo en óptimas condiciones prolonga significativamente la durabilidad del compresor.
  • Costes operativos: Impacta directamente en los gastos de mantenimiento y consumo energético.

En instalaciones industriales españolas, donde la continuidad operativa y la eficiencia energética son prioritarias, contar con unidades de tornillo Atlas Copco de alta calidad y correctamente mantenidas resulta esencial para garantizar la productividad y rentabilidad de los procesos que dependen del aire comprimido.

Tipos de Unidades de Tornillo Atlas Copco

Atlas Copco ha desarrollado diferentes series de unidades de tornillo para adaptarse a diversas necesidades industriales. Conocer estos tipos es fundamental para seleccionar el repuesto adecuado o planificar correctamente el mantenimiento de su sistema:

Según la serie del compresor

  • Unidades para serie GA: Diseñadas para los compresores Atlas Copco GA, ofrecen un rendimiento excepcional en aplicaciones industriales de media y alta demanda.
  • Unidades para serie G: Compatibles con los compresores Atlas Copco G, proporcionan una solución equilibrada entre eficiencia y coste para aplicaciones generales.
  • Unidades para serie GX: Utilizadas en los compresores Atlas Copco GX, ideales para talleres y pequeñas industrias con necesidades moderadas de aire comprimido.

Según la tecnología de compresión

  • Unidades de tornillo asimétrico: Con perfiles optimizados para maximizar la eficiencia energética.
  • Unidades de inyección de aceite: Utilizan aceite para sellar, lubricar y refrigerar durante el proceso de compresión.
  • Unidades para compresores VSD: Especialmente diseñadas para los compresores de velocidad variable, permitiendo un ajuste preciso del rendimiento según la demanda.

Según la capacidad y presión

  • Unidades de baja presión: Operan típicamente hasta 7 bar, ideales para aplicaciones generales.
  • Unidades de media presión: Funcionan entre 8 y 13 bar, adecuadas para la mayoría de aplicaciones industriales.
  • Unidades de alta presión: Diseñadas para trabajar por encima de 13 bar, utilizadas en aplicaciones específicas que requieren mayor presión.

Key Takeaways: Tipos de Unidades de Tornillo

  • La elección de la unidad debe corresponder exactamente con la serie del compresor (GA, G, GX).
  • Las tecnologías varían según la aplicación, desde unidades estándar hasta soluciones VSD de alta eficiencia.
  • Las capacidades y rangos de presión deben seleccionarse según los requerimientos específicos de su instalación industrial.

Principios de Funcionamiento

Comprender el funcionamiento de una unidad de tornillo Atlas Copco es fundamental para apreciar su valor y garantizar su correcto mantenimiento. El proceso de compresión se desarrolla mediante los siguientes principios:

  1. Admisión: El aire atmosférico ingresa a través del puerto de admisión y llena los espacios entre los lóbulos de los rotores.
  2. Compresión: A medida que los rotores giran, el volumen entre ellos disminuye progresivamente, aumentando la presión del aire atrapado.
  3. Descarga: Cuando los rotores alcanzan el puerto de descarga, el aire comprimido es liberado hacia el sistema.

En las unidades de tornillo con inyección de aceite (las más comunes en aplicaciones industriales), el aceite cumple tres funciones críticas:

  • Sellado: Crea una barrera hermética entre los rotores y la carcasa, evitando fugas de aire.
  • Lubricación: Reduce la fricción entre los componentes móviles, minimizando el desgaste.
  • Refrigeración: Absorbe el calor generado durante la compresión, manteniendo temperaturas operativas adecuadas.

La eficiencia de este proceso depende de factores como la precisión en la fabricación de los rotores, la calidad de los rodamientos, el estado de los sellos y la adecuada lubricación. Atlas Copco ha perfeccionado estos elementos a lo largo de décadas, incorporando avances tecnológicos como perfiles asimétricos optimizados y materiales de alta resistencia que maximizan el rendimiento y la durabilidad.

Es importante destacar que las unidades de tornillo Atlas Copco están diseñadas para operar dentro de parámetros específicos de temperatura, presión y caudal. Exceder estos límites o un mantenimiento inadecuado puede comprometer seriamente su funcionamiento y vida útil.

Ventajas y Beneficios en Entornos Industriales

Las unidades de tornillo Atlas Copco ofrecen numerosos beneficios que las convierten en la opción preferida para sistemas de aire comprimido en el sector industrial español:

Eficiencia energética superior

El diseño optimizado de los perfiles de tornillo permite alcanzar eficiencias de hasta un 30% superiores a tecnologías alternativas, lo que se traduce en un ahorro significativo en los costes energéticos, especialmente relevante en el contexto actual de altos precios de la electricidad en España.

Fiabilidad y vida útil prolongada

Fabricadas con materiales de primera calidad y tolerancias precisas, estas unidades están diseñadas para funcionar continuamente durante miles de horas con un mantenimiento mínimo. En entornos industriales españoles donde la continuidad operativa es crítica, esta fiabilidad representa un valor fundamental.

Operación silenciosa

Comparadas con otras tecnologías de compresión, las unidades de tornillo generan niveles de ruido significativamente menores, contribuyendo a un entorno de trabajo más saludable y cumpliendo con las estrictas normativas españolas sobre contaminación acústica en espacios laborales.

Calidad del aire comprimido

El diseño de las unidades de tornillo Atlas Copco minimiza la contaminación del aire comprimido, aspecto crucial en industrias como la alimentaria, farmacéutica o electrónica, sectores con fuerte presencia en el tejido industrial español.

Adaptabilidad a la demanda

Especialmente en las versiones para compresores VSD, estas unidades permiten ajustar la producción de aire comprimido a las necesidades reales, evitando el desperdicio energético asociado a la generación excesiva o los problemas operativos derivados de un suministro insuficiente.

Menor coste total de propiedad

Aunque la inversión inicial puede ser superior a otras alternativas, el análisis del ciclo de vida completo demuestra que las unidades de tornillo Atlas Copco ofrecen un coste total de propiedad menor gracias a su eficiencia energética, durabilidad y menores necesidades de mantenimiento.

Key Takeaways: Ventajas Competitivas

  • La eficiencia energética superior reduce significativamente los costes operativos a largo plazo.
  • La fiabilidad excepcional minimiza los costosos tiempos de inactividad en entornos de producción.
  • El menor coste total de propiedad justifica la inversión en calidad Atlas Copco frente a alternativas más económicas inicialmente.

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Un adecuado programa de mantenimiento es esencial para maximizar la vida útil y preservar la eficiencia de las unidades de tornillo Atlas Copco. Basándonos en nuestra experiencia con clientes industriales en España, recomendamos las siguientes prácticas:

Mantenimiento preventivo

  • Análisis de aceite regular: Permite detectar tempranamente problemas como contaminación, degradación o desgaste de componentes internos. Recomendamos análisis trimestrales en aplicaciones intensivas.
  • Cambio de aceite programado: Siguiendo estrictamente los intervalos recomendados por Atlas Copco, generalmente entre 2.000 y 8.000 horas según el tipo de aceite y las condiciones operativas.
  • Inspección de sellos y rodamientos: Verificación periódica para detectar signos de desgaste o fugas antes de que provoquen fallos mayores.
  • Control de temperaturas y presiones: Monitorización continua para identificar desviaciones de los parámetros óptimos de funcionamiento.
  • Revisión de alineación: Especialmente importante después de intervenciones o reparaciones para garantizar la correcta posición de los componentes.

Mantenimiento correctivo

Cuando se requiere una intervención correctiva en la unidad de tornillo, es fundamental:

  • Utilizar exclusivamente repuestos originales Atlas
  • Utilizar exclusivamente repuestos originales Atlas Copco: Los componentes genéricos pueden parecer más económicos inicialmente, pero comprometen el rendimiento y la durabilidad del sistema.
  • Seguir procedimientos documentados: Las intervenciones deben realizarse siguiendo estrictamente los protocolos establecidos por el fabricante.
  • Ambiente controlado: Las reparaciones deben efectuarse en entornos limpios para evitar la contaminación de componentes internos.
  • Calibración posterior: Tras cualquier intervención mayor, es necesario verificar y calibrar parámetros operativos.
  • Pruebas graduales: La puesta en marcha después de una reparación debe ser progresiva, monitorizando cuidadosamente todos los parámetros.

Es importante destacar que en instalaciones industriales críticas, cada hora de inactividad puede suponer pérdidas significativas. Por ello, muchas empresas españolas optan por mantener en stock ciertos componentes críticos de la unidad de tornillo o establecer contratos de mantenimiento con proveedores especializados como Pneumatig, que garantizan tiempos de respuesta mínimos.

Key Takeaways: Mantenimiento Efectivo

  • El mantenimiento preventivo regular reduce significativamente el riesgo de fallos inesperados.
  • El uso exclusivo de repuestos originales Atlas Copco garantiza la integridad del sistema.
  • La documentación meticulosa de todas las intervenciones facilita el diagnóstico futuro y optimiza el mantenimiento.

Repuestos Esenciales para Unidades de Tornillo

Para garantizar la operatividad continua de las unidades de tornillo Atlas Copco, es fundamental conocer los repuestos más críticos y mantener un inventario estratégico de los mismos. Basándonos en nuestra experiencia con clientes industriales españoles, estos son los componentes que más frecuentemente requieren sustitución:

Componentes de desgaste regular

  • Kits de servicio: Conjuntos que incluyen filtros, juntas y otros elementos de mantenimiento periódico.
  • Filtros de aceite: Cruciales para mantener la pureza del lubricante y proteger los componentes internos.
  • Separadores: Elementos que separan el aceite del aire comprimido, garantizando la calidad del aire.
  • Sellos y juntas: Previenen fugas y mantienen la integridad del sistema de compresión.
  • Aceites específicos: Formulados especialmente para las exigencias de las unidades de tornillo Atlas Copco.

Componentes de sustitución menos frecuente

  • Rodamientos: Soportan las cargas axiales y radiales de los rotores, con una vida útil típica de 20.000-40.000 horas en condiciones óptimas.
  • Válvulas de control: Regulan el flujo de aire y aceite dentro del sistema.
  • Sensores de temperatura y presión: Monitorizan parámetros críticos y protegen el sistema contra condiciones adversas.
  • Elementos termostáticos: Controlan la temperatura del aceite para mantener condiciones óptimas de operación.

Módulos completos

  • Módulos de tornillo (airend): La unidad completa, recomendable tener como repuesto en instalaciones críticas donde el tiempo de inactividad tiene un alto coste.
  • Motores eléctricos: Proporcionan la fuerza motriz al sistema.
  • Sistemas de control: Gestionan la operación automática del compresor.

En Pneumatig, entendemos que cada instalación industrial tiene necesidades específicas. Por ello, ofrecemos asesoramiento personalizado para determinar qué repuestos debe mantener en stock según factores como la criticidad de su aplicación, el modelo específico de su unidad de tornillo Atlas Copco, el régimen de operación y su historial de mantenimiento.

Además, todos nuestros repuestos cumplen con las especificaciones originales del fabricante, garantizando así la máxima fiabilidad y vida útil de su sistema de aire comprimido.

Criterios de Selección para su Aplicación Industrial

La elección de la unidad de tornillo Atlas Copco adecuada es un factor determinante para la eficiencia y fiabilidad de todo el sistema de aire comprimido. Para las empresas españolas que buscan optimizar sus instalaciones, recomendamos considerar los siguientes criterios:

Parámetros técnicos fundamentales

  • Capacidad (FAD): El caudal de aire libre suministrado debe dimensionarse considerando no solo la demanda actual sino también posibles ampliaciones futuras. Como regla general, recomendamos un margen del 15-20% sobre las necesidades actuales.
  • Presión de trabajo: Debe seleccionarse en función de la aplicación con mayor requerimiento de presión, considerando también las pérdidas en la red de distribución.
  • Eficiencia energética: Evaluar el consumo específico (kW/m³/min) y comparar entre diferentes modelos para minimizar los costes operativos a largo plazo.
  • Ciclo de trabajo: Para aplicaciones con funcionamiento continuo 24/7, es recomendable optar por unidades de mayor robustez y capacidad de refrigeración.

Consideraciones del entorno operativo

  • Temperatura ambiente: Las condiciones climáticas españolas, con zonas que pueden superar los 40°C en verano, requieren unidades con adecuada capacidad de refrigeración.
  • Calidad del aire requerida: Dependiendo de la aplicación (especialmente en industrias como la alimentaria o farmacéutica), puede ser necesario complementar con sistemas adicionales de tratamiento de aire comprimido.
  • Espacio disponible: Las dimensiones y configuración de la unidad deben adaptarse al espacio disponible en la instalación.
  • Nivel sonoro: Especialmente relevante en entornos urbanos o cuando el compresor se ubica cerca de áreas de trabajo, debiendo cumplir con la normativa española sobre ruido industrial.

Aspectos económicos y estratégicos

  • Coste total de propiedad (TCO): Análisis que incluye no solo la inversión inicial sino también los costes operativos, de mantenimiento y energéticos durante toda la vida útil del equipo.
  • Disponibilidad de repuestos: Fundamental garantizar el suministro rápido de componentes críticos para minimizar tiempos de inactividad.
  • Soporte técnico: Valorar la red de asistencia técnica disponible en España para responder eficazmente ante cualquier incidencia.
  • Escalabilidad: Considerar la posibilidad de futuras ampliaciones del sistema y la compatibilidad con equipos existentes.

En Pneumatig ofrecemos asesoramiento especializado para ayudarle a seleccionar la unidad de tornillo Atlas Copco que mejor se adapte a sus necesidades específicas, realizando estudios personalizados que consideran todos estos factores para optimizar su inversión.

Key Takeaways: Selección Óptima

  • El dimensionamiento adecuado debe considerar tanto las necesidades actuales como el crecimiento futuro.
  • Las condiciones ambientales específicas de cada región española influyen significativamente en la selección.
  • El análisis del coste total de propiedad (TCO) suele favorecer equipos de mayor calidad y eficiencia a pesar de su mayor inversión inicial.

Mejores Prácticas de Instalación

La correcta instalación de una unidad de tornillo Atlas Copco es fundamental para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Basándonos en nuestra experiencia con instalaciones industriales en España, recomendamos seguir estas directrices:

Ubicación y entorno

  • Sala de compresores adecuada: Debe ser un espacio limpio, bien ventilado y con temperatura controlada. En climas cálidos españoles, especialmente en zonas como Andalucía o Murcia, la ventilación es crítica.
  • Cimentación sólida: La base debe ser capaz de soportar el peso del equipo y absorber vibraciones. Para unidades de gran tamaño, puede ser necesario un estudio estructural específico.
  • Accesibilidad para mantenimiento: Prever espacio suficiente alrededor de la unidad para facilitar las tareas de mantenimiento e inspección.
  • Protección contra elementos: Evitar la exposición directa a polvo, humedad o contaminantes químicos que puedan afectar a los componentes.

Conexiones y servicios

  • Instalación eléctrica: Dimensionar adecuadamente cables y protecciones según la potencia del equipo, cumpliendo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión español.
  • Conductos de ventilación: Diseñar correctamente los sistemas de entrada de aire fresco y evacuación del aire caliente, especialmente crítico en instalaciones interiores.
  • Tuberías de aire comprimido: Utilizar materiales y diámetros adecuados para minimizar pérdidas de carga. Recomendamos sistemas como Airnet de Atlas Copco o alternativas de calidad equivalente.
  • Sistemas de drenaje: Instalar adecuadamente los sistemas de drenaje de condensado para evitar acumulación de humedad.

Puesta en marcha

  • Verificación previa: Comprobar alineación, niveles de aceite y conexiones antes del primer arranque.
  • Arranque progresivo: Iniciar la operación gradualmente, monitorizando todos los parámetros (temperatura, presión, vibraciones, consumo eléctrico).
  • Ajustes iniciales: Configurar correctamente presiones de trabajo, ciclos de carga/descarga y otros parámetros operativos.
  • Periodo de rodaje: Durante las primeras 50-100 horas, realizar inspecciones más frecuentes para detectar posibles anomalías.

Para instalaciones complejas o críticas, recomendamos contar con la asistencia de técnicos especializados que garanticen la correcta implementación de todos estos aspectos. En Pneumatig podemos recomendarle profesionales cualificados en su zona que aseguren una instalación óptima de su unidad de tornillo Atlas Copco.

Solución de Problemas Comunes

Incluso con el mejor mantenimiento, las unidades de tornillo pueden presentar ocasionalmente problemas. Identificarlos tempranamente y aplicar las soluciones adecuadas es clave para minimizar tiempos de inactividad y costes de reparación. Estos son los problemas más frecuentes reportados por nuestros clientes en España:

Pérdida de eficiencia

  • Síntomas: Mayor consumo energético, reducción en el caudal de aire, ciclos de carga más frecuentes.
  • Posibles causas:
    • Filtros obstruidos (aire o aceite)
    • Separador de aceite saturado
    • Fugas internas por desgaste de sellos
    • Degradación del aceite
  • Soluciones: Reemplazo de elementos filtrantes, revisión y sustitución de sellos desgastados, cambio de aceite con el tipo recomendado por Atlas Copco.

Temperatura elevada

  • Síntomas: Activación de alarmas térmicas, paradas por sobretemperatura, aceite más oscuro de
  • Síntomas: Activación de alarmas térmicas, paradas por sobretemperatura, aceite más oscuro de lo normal.
  • Posibles causas:
    • Insuficiente ventilación en la sala de compresores
    • Radiador obstruido por suciedad
    • Nivel bajo de aceite
    • Fallo en el sistema de refrigeración
    • Temperatura ambiente excesiva (común en verano en muchas regiones españolas)
  • Soluciones: Limpieza de radiadores, mejora de la ventilación, verificación del nivel y estado del aceite, revisión del termostato y válvulas termostáticas.

Ruidos o vibraciones anormales

  • Síntomas: Cambios en el patrón sonoro habitual, vibraciones inusuales, ruidos metálicos.
  • Posibles causas:
    • Desgaste en rodamientos
    • Desalineación de componentes
    • Tornillería suelta
    • Daños en los rotores
  • Soluciones: Inspección y reemplazo de rodamientos, verificación de alineación, ajuste de elementos de fijación, análisis de vibraciones para diagnóstico preciso.

Excesivo consumo de aceite

  • Síntomas: Necesidad frecuente de reposición, presencia de aceite en el aire comprimido, saturación prematura de filtros.
  • Posibles causas:
    • Separador de aceite dañado o saturado
    • Línea de retorno de aceite obstruida
    • Sellos internos deteriorados
    • Válvula de presión mínima defectuosa
  • Soluciones: Sustitución del separador, limpieza o reemplazo de la línea de retorno, revisión de sellos, verificación de la válvula de presión mínima.

Problemas de arranque o parada

  • Síntomas: Dificultad para arrancar, paradas inesperadas, ciclos irregulares.
  • Posibles causas:
    • Problemas en el sistema de control
    • Sensores defectuosos
    • Válvulas de entrada bloqueadas
    • Problemas eléctricos
  • Soluciones: Revisión del sistema de control, calibración o reemplazo de sensores, limpieza o sustitución de válvulas, verificación de conexiones eléctricas.

Ante cualquier síntoma inusual, recomendamos contactar con técnicos especializados. Un diagnóstico temprano puede evitar daños mayores y costosas reparaciones. En Pneumatig podemos ayudarle a identificar el problema y suministrarle los repuestos originales Atlas Copco necesarios para resolverlo eficazmente.

Key Takeaways: Resolución de Problemas

  • La mayoría de los problemas se manifiestan con síntomas detectables antes de un fallo completo.
  • El diagnóstico preciso requiere conocimiento específico y, en ocasiones, equipamiento especializado.
  • La rápida intervención ante los primeros síntomas puede evitar daños mayores y costosas reparaciones.

Aplicaciones Industriales en España

Las unidades de tornillo Atlas Copco son ampliamente utilizadas en diversos sectores industriales españoles, cada uno con requisitos específicos. Conocer estas aplicaciones puede ayudarle a contextualizar mejor las necesidades de su propio sistema:

Industria alimentaria y bebidas

Sector clave en la economía española, especialmente en regiones como Cataluña, Andalucía y La Rioja. Requiere aire comprimido de alta calidad, frecuentemente libre de aceite, para procesos como:

  • Envasado y embotellado
  • Sistemas de transporte neumático de productos
  • Limpieza de envases
  • Accionamiento de válvulas y actuadores en líneas de producción

En estas aplicaciones, la fiabilidad y la calidad del aire son prioritarias, siendo habitual complementar las unidades de tornillo con sistemas avanzados de filtración y secado.

Sector automotriz

Con importantes centros de producción en regiones como Valencia, Castilla y León, y Cataluña, este sector demanda:

  • Gran volumen de aire comprimido para herramientas neumáticas en líneas de montaje
  • Estabilidad en la presión para sistemas automatizados
  • Eficiencia energética para reducir costes operativos
  • Alta disponibilidad para evitar costosas interrupciones en la producción

Las configuraciones más habituales incluyen múltiples unidades con sistemas de control centralizado para optimizar el consumo energético según la demanda.

Industria farmacéutica y química

Con fuerte presencia en Madrid, Cataluña y otras regiones, estas industrias requieren:

  • Aire comprimido de máxima pureza, frecuentemente con certificación para contacto con productos
  • Sistemas redundantes para garantizar continuidad operativa
  • Control preciso de parámetros como humedad y contenido de partículas

En estos entornos, es común encontrar unidades de tornillo específicamente diseñadas para aplicaciones libres de aceite, complementadas con sistemas de tratamiento de aire de alta eficiencia.

Industria metalúrgica y mecanizado

Distribuida por toda la geografía española, con concentraciones en País Vasco, Asturias y Cataluña, este sector utiliza aire comprimido para:

  • Accionamiento de herramientas neumáticas de alta potencia
  • Sistemas de elevación y manipulación
  • Procesos de limpieza y soplado
  • Sistemas de corte y soldadura

Estas aplicaciones suelen requerir unidades de tornillo de gran capacidad y presiones de trabajo elevadas, con especial atención a la eliminación de condensados para proteger herramientas y piezas metálicas.

Industria textil

Con tradición en regiones como Cataluña y Valencia, utiliza aire comprimido para:

  • Telares neumáticos
  • Sistemas de tintura y acabado
  • Transporte de materiales
  • Automatización de procesos

En este sector, la estabilidad del suministro y la ausencia de contaminantes en el aire comprimido son factores críticos para la calidad del producto final.

Cada una de estas aplicaciones presenta retos específicos que influyen en la selección, configuración y mantenimiento de las unidades de tornillo Atlas Copco. En Pneumatig contamos con la experiencia para asesorarle sobre la solución más adecuada para su sector industrial específico.

Preguntas Frecuentes sobre Unidades de Tornillo Atlas Copco

    • ¿Cuál es la vida útil esperada de una unidad de tornillo Atlas Copco?

      En condiciones óptimas de operación y con un mantenimiento adecuado, una unidad de tornillo Atlas Copco puede alcanzar entre 40.000 y 80.000 horas de funcionamiento. Esto equivale aproximadamente a 8-12 años en aplicaciones industriales estándar. Factores como la calidad del mantenimiento, las condiciones ambientales y el régimen de trabajo influyen significativamente en esta expectativa de vida útil.
    • ¿Es posible reparar una unidad de tornillo o es mejor reemplazarla completamente?

      Muchas unidades de tornillo pueden ser reparadas efectivamente, especialmente cuando el daño se limita a componentes como rodamientos, sellos o válvulas. Sin embargo, cuando hay daños en los rotores o la carcasa, o cuando la unidad ha alcanzado un número elevado de horas de funcionamiento, suele ser más económico a largo plazo reemplazar el módulo completo. Un análisis coste-beneficio específico para cada caso, considerando factores como la antigüedad del equipo, disponibilidad de repuestos y coste de la intervención, determinará la mejor opción.
    • ¿Qué diferencia hay entre un elemento de tornillo original Atlas Copco y uno compatible?

      Las unidades de tornillo originales Atlas Copco se fabrican con tolerancias extremadamente precisas, materiales de alta calidad y procesos de producción rigurosos que garantizan un rendimiento óptimo. Los elementos compatibles o reconstruidos pueden tener diferencias en la geometría de los rotores, calidad de los materiales o precisión de los acabados que afectan a la eficiencia energética, fiabilidad y vida útil. Aunque inicialmente pueden representar un ahorro, a largo plazo suelen resultar más costosos debido a mayor consumo energético, menor durabilidad y potencial impacto negativo en otros componentes del sistema.
    • ¿Cómo afecta la calidad del aceite al rendimiento de la unidad de tornillo?

      El aceite en una unidad de tornillo cumple funciones críticas de lubricación, sellado y refrigeración. Utilizar un aceite incorrecto o de baja calidad puede provocar mayor fricción entre componentes, reducción de la eficiencia de compresión, sobrecalentamiento y formación de depósitos que obstruyen conductos y filtros. Atlas Copco ha desarrollado aceites específicos para sus unidades de tornillo, formulados para maximizar el rendimiento y la vida útil de estos componentes. Recomendamos siempre utilizar los aceites recomendados por el fabricante y respetar estrictamente los intervalos de cambio.
    • ¿Es posible mejorar la eficiencia energética de una unidad de tornillo existente?

      Aunque el diseño básico de la unidad de tornillo determina en gran medida su eficiencia, existen varias estrategias para optimizar el rendimiento energético de un sistema existente: mantener los filtros limpios y en buen estado, utilizar el aceite adecuado, asegurar una temperatura de operación óptima, ajustar correctamente la presión de trabajo (cada bar de presión innecesaria aumenta el consumo aproximadamente un 7%), y considerar la instalación de un sistema de recuperación de calor que aproveche la energía térmica generada. En algunos casos, la incorporación de un variador de frecuencia puede ofrecer ahorros significat Aunque el diseño básico de la unidad de tornillo determina en gran medida su eficiencia, existen varias estrategias para optimizar el rendimiento energético de un sistema existente: mantener los filtros limpios y en buen estado, utilizar el aceite adecuado, asegurar una temperatura de operación óptima, ajustar correctamente la presión de trabajo (cada bar de presión innecesaria aumenta el consumo aproximadamente un 7%), y considerar la instalación de un sistema de recuperación de calor que aproveche la energía térmica generada. En algunos casos, la incorporación de un variador de frecuencia puede ofrecer ahorros significativos, especialmente en aplicaciones con demanda variable.